Prepara a tu mascota para el desconfinamiento por COVID-19

Es momento de pensar en cómo las mascotas vivirán el desconfinamiento y es que con la cuarentena y el estar todo el día en casa, nuestros peludos se convirtieron en nuestros compañeros de trabajo, juegos y pasatiempos.

Ahora con el regreso, paulatino, a nuestras actividades normales, nuestros peludos pueden pasar por situaciones de estrés y depresión al descubrir que nuevamente se quedarán solitos en casa.

Los perros y gatos, al ser animales de costumbre, regresar a su habitual soledad les puede caer bastante mal. El investigador de las interacciones entre humanos y animales, John Bradshaw, menciona que casi la mitad de los animales caseros sufren problemas tras experimentar la soledad, algunos pueden llegan a padecer enfermedades como dermatitis, o hasta reducir la esperanza de vida.

Así que, ¿cómo podemos ayudar a que nuestras mascotas se acostumbren, de la manera más positiva posible, a estar solitos otra vez y al cambio del desconfinamiento?

  • Inicia una rutina sin tu mascota. Muchas personas, durante el confinamiento, acostumbraron a salir a parques con sus mascotas o correr en las noches con ellos. Debes ir quitando esa costumbre poco a poco para que no le duela tanto cuando ya no suceda otra vez.
¡Peludo feliz!
  • Dejar a tu peludo solo mediante una simulación. Algunos dueños están subiendo a sus autos y se quedan fuera de casa durante 15 o 30 min. diarios para que su perro o gato empiece a asimilar que vas a empezar a salir de nuevo. Si no tienes auto, puedes simular salir con todo y las llaves para que al regresar tu perro sepa que no lo estás abandonando, si no que estás volviendo a tu normalidad.
  • Hacer que tu peludo conviva con otros animalitos. Por ejemplo, si tienes dos perros, haz que convivan más entre ellos, dejalos salir al patio o sácalos (con todas las precauciones necesarias) al parque para que convivan entre ellos. Esto ayudará a que convivan más entre que ellos que contigo.
  • Comprarle juguetes. Tanto gatitos como perros se entretienen con peluches o huesos, antes de salir puedes dejarles uno para que se entretengan el mayor tiempo posible que no estés en casa.
  • Por último, acudir al veterinario si sientes que tu perro está pasando por depresión o tristeza, esto puedes notarlo si no está comiendo como debería, lo ves triste o enfermo. 

Nuestros peludos son parte de nuestra vida y debemos darles todo el apoyo y cariño como ellos nos lo dan a nosotros. Así que, toma en cuenta estas ideas y verás que tu mascota continuará con su vida como lo hacía antes sin ninguna complicación tras el desconfinamiento que se estará dando eventualmente como lo bañan señalando lols especialistas. Aprovecha los fines de semana para disfrutarlo como lo hacías durante el confinamiento. ¡Suerte a todos!

Estamos seguros que estás ideas les resultaran de gran utilidad nuestra comunidad de Oh My Pet

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales! Facebook e Instagram


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Twittear
Compartir